viernes, 26 de septiembre de 2014

Cupcakes de Nata

Ingredientes:

- Harina, 125 gramos
- Azúcar, 100 gramos
- Huevos, 3 medianos
- Nata espesa, 125 gramos
- Levadura, medio sobre
- Sal, una pizca
- Aceite, un chorrito

Preparación:

Se baten en un bol las yemmas separadas de las claras en un bol junto al azúcar, bate bien para que esté cremoso. Añade después el chorrito de aceite de girasol y mezcla lo mejor que puedas. 

Después se agrega la nata y se sigue mezclando. A continuación se va agregando poco a poco la harina ya mezclada con la levadura, mientras se va añadiendo harina no pares nunca de batir. 

En un bol aparte monta las claras con un poco de azúcar. Añade las claras a la masa y remueve despacio para que las claras no se bajen. Ya tenemos la masa de las cupcakes. 

Ve echando masa en los moldes para cupcakes, sin llenarlas del todo. Las metes en el horno a 190 grados unos 15 ó 20 minutos, saca cuando estén bien hechas. Para decorarlas puedes usar nata montada y frutas si te gusta, o lo que mejor se te ocurra.

Fuente: http://www.recetacupcakes.net/CupCakes/CupCakesDeNata/CupCakesDeNata.html

Cupcakes Decorados con Fondant

En esta receta se utiliza el fondant, anteriormente colocamos un post acerca de como hacer fondant casero, en esta receta lo puedes aplicar o si se te hace más facil puedes comprar el fondant ya hecho. - Fanny y Alee
Ingredientes:
Para los cupcakes:
115g mantequilla
2 huevos
150g harina leudante tamizada
125g azúcar
1 cucharadita aroma de vainilla
Para la cobertura:
un poco de Nocilla
fondant blanco
tintes comestibles de colores
rotulador negro comestible
Procedimiento:
Para hacer los cupcakes, mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. Añadimos los huevos, uno a uno y sin dejar de batir. Incorporamos la harina tamizada y batimos hasta lograr una masa homogénea. Cuando la consigamos, añadimos la cucharadita de aroma de vainilla.
Horneamos unos 25 minutos a 170º. Cuando estén listos dejamos enfriar en una rejilla metálica.
Para empezar a decorar los cupcakes tienen que estar totalmente fríos. Yo he usado fondant blanco que he teñido con colorantes comestibles, pero se pueden comprar fondant de colores listos para usar, probablemente los elija para la próxima vez.
Antes de empezar con el fondant, tenemos que poner un “pegamento” a los cupcakes para que la pasta se pegue. En este caso he usado Nocilla, la he calentado unos segundo en el micro para que se pudiera manejar bien. Ponemos un poco encima del cupcake y extendemos con un cuchillo de manera uniforme.
Extendemos el fondant con un rodillo. Para que no se pegue, echamos un poco de azúcar glas sobre la superficie donde vayamos a trabajar. Cortamos un círculo del tamaño aproximado de la superficie del cupcake y lo colocamos sobre éste. Con los dedos vamos extendiendo los borde hacia abajo, de manera que quede todo uniforme. Después vamos creando las formas que queramos colocar sobre el cupcake y para pegarlo sobre la superficie sólo necesitamos untarlo con un poquito de agua. El límite es vuestra imaginación!      
Fuete: http://conunpocodeazucar.com/recetas/magdalenas-y-muffins/page/6/







Cupcakes de Chocolate y Buttercream de Chocolate

En este post te mostramos como hacer cupcakes de chocolate y buttercream de chocolate pero con un diseño y decoración navideño, pero lo de la decoración es opcional, si no quieres decorarlo navideño puedes solo aplicar la receta. - Fanny y Alee

Ingredientes (para 12 cupcakes grandes):
  • 110 g d mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 225 g de azúcar
  • 3 huevos talla M
  • 200 g de harina
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 120 ml de leche
Preparación:
Pre-calentar el horno a 180ºC.
Tamizar la harina junto con la levadura y el cacao y reservar.
En un bol, batir el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso y totalmente integrado.
Añadir los huevos uno a uno, de forma que el primero quede integrado antes de añadir el siguiente. Añadimos el extracto de vainilla.
Por último añadimos la mitad de la mezcla de harina, batimos, luego la mitad de la leche, batimos y de nuevo el resto de la harina y el resto de la leche.
Repartir la mezcla en las capsulas, rellenando hasta 2/3 del total. Hornear alrededor de 20-22 minutos, con la rejilla centrada y el horno encendido arriba y abajo, sin el ventilador. Comprobar que al hundir un palillo, este sale limpio.
Dejar enfriar.
Una vez fríos, rellenarlos con sirope de chocolate.
cupcakesChoco

Y ahora vamos con el buttercream, también de chocolate! Estoy muy chocolatera estas fiestas…
Ingredientes:
  • 200 g de mantequilla
  • 350 g de azúcar glass tamizado
  • 2 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar tamizado
Preparación:
Batir la mantequilla con el azúcar durante 4/5 minutos (hasta que blanqueé y se vuelva cremosa). A continuación, añadir el cacao en polvo y la leche y volver a batir hasta que todo se integré.
Y ya tenemos listo el buttercream, ahora os dejo con otro videotutorial para decorar los cupcakes.

Fuente de pagina e imagen: http://cupcakesytartas.com/cupcakes-de-chocolate-con-buttercream-de-chocolate-y-videotutorial/
Fuente de video: https://www.youtube.com/watch?v=thOHttvE0_Q

Fondant para Decorar Cupcakes


En este post no te enseñaremos una receta para hacer un cupcake, si no que te enseñaremos por 6 simples pasos a cómo hacer fondant para decorar tus cupcakes. - Fanny y Alee

Paso 1 de 6 - <p>El primer paso para hacer <strong>fondant casero</strong> es fundir las nubes de az&uacute;car. Si quieres, puedes hacerlas t&uacute; mismo siguiendo <a href="http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-marshmallows-caseros-23932.html">esta receta</a> o comprarlas (una bolsa suele llevar 200g de marshmallows). <strong>Pon las nubes de az&uacute;car en un bol</strong> o recipiente apto para microondas. Para que las nubes no se peguen en el bol, &uacute;ntalo con un poco de mantequilla. <strong>A&ntilde;ade una cucharada de agua</strong> y mete el bol en el microondas durante 3 minutos (siempre vigilando que no se quemen). Es aconsejable que las nubes de az&uacute;car sean blancas para poder te&ntilde;ir el fondant del color que uno quiera.</p><p>Imagen: alexiascaes.blogspot.com</p>1. El primer paso para hacer fondant casero es fundir las nubes de azúcar. Si quieres, puedes hacerlas tú mismo siguiendo esta receta o comprarlas (una bolsa suele llevar 200g de marshmallows). Pon las nubes de azúcar en un bol o recipiente apto para microondas. Para que las nubes no se peguen en el bol, úntalo con un poco de mantequilla. Añade una cucharada de agua y mete el bol en el microondas durante 3 minutos (siempre vigilando que no se quemen). Es aconsejable que las nubes de azúcar sean blancas para poder teñir el fondant del color que uno quiera.
Imagen: alexiascaes.blogspot.com

2. Cuando saques el bol del microondas, mueve con una espátula o cuchara las nubes de azúcar para que se acaben de deshacer. Si no se han fundido del todo, mételas un minuto más y ya estarán listas.



Imagen: paperblog.com
Paso 3 de 6 - <p>Una vez listas las nubes, ya puedes empezar a <strong>a&ntilde;adir el az&uacute;car glass</strong>. A&ntilde;ade el az&uacute;car glass poco a poco para que el fondant se amase mejor. Empieza a mezclar las nubes con el az&uacute;car con la ayuda de una cuchara o esp&aacute;tula y, una vez empiece a coger forma s&oacute;lida, s&aacute;calo del bol y <strong>amasa con las manos</strong> para dar forma al <strong>fondant casero</strong>. Para que el fondant no se pegue, ba&ntilde;a tus manos en az&uacute;car glass y extiende az&uacute;car tambi&eacute;n por la zona donde vayas a amasar.</p><p>Imagen: ydepostre.com</p>


3.Una vez listas las nubes, ya puedes empezar a añadir el azúcar glass. Añade el azúcar glass poco a poco para que el fondant se amase mejor. Empieza a mezclar las nubes con el azúcar con la ayuda de una cuchara o espátula y, una vez empiece a coger forma sólida, sácalo del bol y amasa con las manos para dar forma al fondant casero. Para que el fondant no se pegue, baña tus manos en azúcar glass y extiende azúcar también por la zona donde vayas a amasar.

Imagen: ydepostre.com
Paso 4 de 6 - <p>Cuando hayas a&ntilde;adido todo el az&uacute;car glass y la <strong>masa de fondant</strong> no se pegue en las manos, <strong>haz una bola y c&uacute;brela con papel film</strong>. Puedes untar previamente el papel film con mantequilla o az&uacute;car glass para que la masa no quede pegada. Mete la bola envuelta en papel film en el frigor&iacute;fico y d&eacute;jala reposar un d&iacute;a entero.</p><p>Imagen: ellaboratoriodelastartas.blogspot.com</p>


4. Cuando hayas añadido todo el azúcar glass y la masa de fondant no se pegue en las manos, haz una bola y cúbrela con papel film. Puedes untar previamente el papel film con mantequilla o azúcar glass para que la masa no quede pegada. Mete la bola envuelta en papel film en el frigorífico y déjala reposar un día entero.

Imagen: ellaboratoriodelastartas.blogspot.com

Paso 5 de 6 - <p>Despu&eacute;s de un d&iacute;a de reposo, saca la masa de la nevera y vuelve a amasarla. Si notas que est&aacute; un poco dura, m&eacute;tela unos segundos en el microondas, ver&aacute;s que se ablanda un poco. &iexcl;Y listo! Ya tienes tu <strong>fondant casero con nubes de az&uacute;car</strong> listo para decorar lo que quieras, galletas, magdalenas, una tarta...</p><p>Imagen: losmundosdemomo.com</p>5. Después de un día de reposo, saca la masa de la nevera y vuelve a amasarla. Si notas que está un poco dura, métela unos segundos en el microondas, verás que se ablanda un poco. ¡Y listo! Ya tienes tu fondant casero con nubes de azúcar listo para decorar lo que quieras, galletas, magdalenas, una tarta...

Imagen: losmundosdemomo.com

Paso 6 de 6 - <p>Si quieres hacer <strong>fondant de colores</strong> s&oacute;lo tienes que a&ntilde;adir el tinte del color que quieras despu&eacute;s del paso 2, cuando las nubes de az&uacute;car est&aacute;n deshechas. Te recomiendo que utilices un <strong>colorante en gel</strong> porque el l&iacute;quido har&aacute; tu masa m&aacute;s l&iacute;quida de lo adecuado y tendr&aacute;s que a&ntilde;adir un poco m&aacute;s de az&uacute;car glass. Esta es una receta muy sencilla que te permitir&aacute; hacer tu propio fondant con nubes de az&uacute;car cuando quieras. Y si quieres a&ntilde;adirle un toque de sabor, no te pierdas <a href="http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-fondant-de-chocolate-23897.html">c&oacute;mo hacer fondant de chocolate</a>.</p><p>Imagen: lacremedelacreme-ndl.blogspot.com</p>6. Si quieres hacer fondant de colores sólo tienes que añadir el tinte del color que quieras después del paso 2, cuando las nubes de azúcar están deshechas. Te recomiendo que utilices un colorante en gel porque el líquido hará tu masa más líquida de lo adecuado y tendrás que añadir un poco más de azúcar glass. Esta es una receta muy sencilla que te permitirá hacer tu propio fondant con nubes de azúcar cuando quieras. 

Imagen: lacremedelacreme-ndl.blogspot.com

Fuente:http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-fondant-casero-con-nubes-de-azucar-21678.html

Cupcake Básico de Vainilla y Buttercream de Vainilla

Ingredientes:
  • 150 g de azúcar
  • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 huevos
  • 1 cucharada sopera de extracto de vainilla (*)
  • 150 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura química Royal
  • 3 cucharadas soperas de leche
Preparación:
Pre-calentar el horno a 180ºC. Preparar el molde con las cápsulas.
Mezclar el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremosa. Si usas thermomix, sigue estos mismos pasos, batiendo a velocidad 4.
Añadir los 3 huevos ligeramente batidos y el extracto de vainilla.
Añadir la harina y la levadura y por último la leche.
Repartir en los moldes. Las cápsulas deben llenarse entre la mitad y 2/3 de su capacidad.
Introducir en el horno durante 20 minutos aproximadamente. Cada horno es un mundo, pero en el caso del mío, no pongo el ventilador, lo enciendo por encima y por abajo, y los pongo sobre la rejilla bastante centrada. Para comprobar que estén bien horneados, al pincharlos con un palillo, esté debe de salir limpio. Dejarlos enfriar 5 minutos y después sacarlos del molde.
Dejarlos enfriar totalmente antes de decorarlos.
(*) Si no tienes extracto de vainilla, puedes usar aroma de vainilla (más fácil de conseguir en los supermercados), evidentemente no queda tan bien, pero es mejor que nada.
Fuente de imagen: http://cupcakesytartas.com/wp-content/uploads/2011/11/cupcakesVainilla1.gif
Ahora vamos con la receta del buttercream de vainilla, para decorar 12 cupcakes:
Ingredientes:
  • 200 g de mantequilla
  • 350 g de azúcar glass
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de leche
Preparación:
Con thermomix, introducir todos los ingredientes a velocidad 4 durante 3 minutos. Lo mejor es que es probarlo para asegurarse que la mezcla este bien integrada. Es mejor no pasar a velocidad mas alta ya que no queremos que quede líquido.
Con la batidora, poner todo menos el azúcar e ir añadiéndolo poco a poco. Una vez estén todos los ingredientes, batir unos 3-4 minutos.
Fuente de imagen: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO82kcIgN0aT9le_MHJJd7ZfBHtZJ0AnSzn29dhG3NGxVCBLIBS8RW-ZhoqtUnOEjtmKi6A6DjyFmLm_XeyJb3GW031O-pu-EscMWm60FJyHA_KJRi3u1z2ZtR7xkCTIJn4K23fEXuZTMn/s1600/vainilla+buttercream.jpg
Fuente: http://cupcakesytartas.com/cupcakes-basicos-vainilla-con-buttercream/

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Historia de los Cupcakes

ORIGEN DE LOS CUPCAKES. 

Cupcake significa ''torta de taza'' o ''torta en una taza''. 

ChocolateExisten dos teorias sobre el origen de los cupcakes, y ambos se remontan a comienzos del siglo XIX. 
La primera asegura que los ingredientes utilizados para hacer este tipo de tortas pequeñas eran medidos en tazas, en vez, de ser pesados en balanzas o cuantificados por libras o gramos. De hecho, actualmente, en muchas recetas se miden ciertos ingredientes como la harina o el azucar en tazas, en vez de hacerlo por su peso en gramos. 
La segunda teoria sostiene que la expresion cupcake comenzó a utilizarse como consecuencia de que las tortas o bizcochuelos eran horneadas en pequeños recipientes, como tazas de té. 
Sea cual sea el verdadero origen de la palabra, lo concreto es que estas minitortas cubiertas con una crema de dulce se han expandido por todo el mundo. 
En los ultimos años, los cupcakes se volvieron muy populares entre los niños, especialmente como postres o dulces obligados en las fiestas infantiles, con sus sabores tradicionales de vainilla y chocolate. Es así que estos pequeños manjares para grandes y chicos combinan sabores, perfumes e ingredientes, permitiendo un sinfin de creaciones agradables a la vista y, sobre todo, paladar. 

fuente: http://www.taringa.net/posts/recetas-y-cocina/14600095/Historia-del-Cupcake.html